Por reorganización de nuestros directorios, es posible que esta página haya cambiado de dirección.
Puede encontrarla buscando con nuestro buscador.
Por reorganización de nuestros directorios, es posible que esta página haya cambiado de dirección.
Puede encontrarla buscando con nuestro buscador.
Escarabajo de cuatro manchas Collops quadrimaculatus se allimentan de pulgones, mosquitas blancas, ácaros y mariposas.
La rotación de cultivos es una técnica de cultivo imprescindible en la producción de Cereales de Secano con Agricultura Ecológica.
Alternaria brassicicola (Schwein.) Wiltshire Alternariosis. Casi todas las crucíferas
Sinónimos:
Helmintosporium brassicicola Schwein.; Alternaria circinans Berk. & Curt.; Alternaria oleracea Milbraith.
Taxonomía:
Reino Fungi, Hongos Mitosporicos (Division Eumycota, Subdivision Deuteromycotina, Clase Hyphomycetes).
Descripción:
Conidioforos aislados o en grupos de 2 a 12 o mas, mas o menos cilindricos, pero normalmente anchos en la base, tabicados, de palidos a marron olivaceos, lisos, de mas de 70 μm de largo, 5-8 μm de ancho. Conidias normalmente en cadenas, a veces de mas de 20, bifurcadas, estrechandose ligeramente hacia el apice. La celula basal es redonda, la apical mas o menos rectangular, sin pico, con 1-11 tabiques transversales y pocos longitudinales, casi siempre con estrechamiento en los tabiques. Longitud de 18- 130 μm y anchura en la zona mas ancha de 8-20 μm.
Huéspedes:
Casi todas las crucíferas, principalmente Brassica oleracea y Brassica campestris.
Sintomatología:
De todas las Alternaria que afectan a cruciferas, esta es la especie mas frecuente y danina, especialmente sobre la coliflor. En semilleros causa moteado oscuro y halo amarillento en las hojas de las plantulas. Posteriormente se producen sintomas de "pie negro". En hojas maduras aparecen manchas punteadas rodeadas de halo amarillo, que derivan a manchas mas grandes casi negras y con lineas concentricas y centro mas claro. En los cogollos de preinflorescencias de la coliflor causa manchas pardas que pueden derivar a podredumbres humedas.
Pyrenochaeta terrestris (Hansen) Gorenz,Walter & Larson Enfermedad de las raíces rosas, clasificación, descripción, otos cultivos atacados, sintomatología y daños.
Estas son las Plagas, enfermedades y fisiopatías más frecuentes en el cultivo del Salsifí
El cultivo de Fresa en Huelva y producción de planta de fresa en Segovia, cifras de mercado, descripción de la planta, técnicas de cultivo, clima, plagas, enfermedades, riego, abonado, reseñas históricas, etc. Un interesante Vídeo que repasa todos los aspectos del cultivo de la fresa.
Vídeo El cultivo de Fresa en Huelva y producción de planta de fresa en Segovia:
Comentarios
Suscripción de noticias RSS para comentarios de esta entrada.